Firme la Petición

Terminar el contrato de arrendamiento del centro de abortos que pone en riesgo la salud y la
seguridad de las mujeres.

El nuevo centro de abortos: RISE Collective, acrónimo de Salud Reproductiva, Atención Inclusiva, Apoyo y Empoderamiento, se fundó con ex-empleados del médico abortista Warren Hern, con el objetivo de reabrir un centro de abortos en Boulder a finales del 2025.
El centro ya está funcionando y programando abortos. Representantes de RISE Collective indicaron que, inicialmente, se centrarían exclusivamente en el aborto tardío y, posteriormente, ampliarían sus servicios hasta los nueve meses del embarazo.

No regulación: Colorado carece de estándares mínimos de salud para los centros de aborto. De hecho, los centros que realizan abortos en el segundo y tercer trimestre no están autorizados, regulados ni inspeccionados por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE), a pesar de que estos procedimientos son de alto riesgo.

Hechos: Después del primer trimestre, las hemorragias son potencialmente mortales y las perforaciones uterinas con lesiones a los órganos circundantes ocurren con mucha mayor frecuencia. Uno de cada diez abortos quirúrgicos en el segundo trimestre presenta complicaciones, de las cuales el 1,7 % son potencialmente mortales. Esta cifra es mucho mayor que la de los procedimientos realizados en centros quirúrgicos ambulatorios regulados.

Riesgos elevados: Los abortos del segundo y tercer trimestre conllevan riesgos exponencialmente mayores de morbilidad y mortalidad materna.

Los procedimientos del segundo y tercer trimestre suelen incluir dilatación y evacuación (D&E) o variantes de D&X, con tasas de complicaciones e incluso muerte sustancialmente mayores.

Responsabilidad reputacional y económica: Su asociación con RISE Collective, un centro de aborto no regulado y de alto riesgo, no sólo plantea profundas preocupacione éticas, sino que también lo expone a una importante responsabilidad reputacional, financiera y legal. Existen numerosos precedentes: las instalaciones y los propietarios asociados con centros de aborto han enfrentado boicots, protestas, indignación comunitaria e investigaciones, incluso sin estar directamen te involucrados en su funcionamiento. Si ocurriera una catástrofe en su edificio, especialmente una que pudiera prevenirse mediante la regulación, usted podría ser tachado de cómplice por albergar prácticas médicas inseguras, enfrentar la condena pública y la atención de los medios de comunicación, que vincularían a los propietarios con negligencia médica.

Creemos que el centro de aborto RISE Collective atenta directamente contra la salud y la seguridad de las mujeres en Boulder y las ciudades aledañas.

Le instamos respetuosamente a:

1. Rescindir su contrato de arrendamiento con el centro de aborto RISE Collective.

2. Reafirmar públicamente su compromiso con una atención segura, regulada y que promueva la vida.

3. Colaborar con organizaciones comunitarias para ofrecer servicios de apoyo alternativos a las mujeres embarazadas.